¿Como y por qué debiéramos de ayunar? ¿Cuales son los límites que se deben de respetar, cuando observamos votos, vigilias y ayunos? Swami aclara conceptos erróneos. Upa-vasa (Upa = cerca; vasa = vivir) significa «vivir en la proximidad de Dios». El ayuno periódico se prescribe para ayudar a que el sistema digestivo se reacondicione y obtenga el muy necesario descanso. Deben considerar que los votos, las vigilias, los ayunos y todas las privaciones voluntariamente impuestas o sufridas involuntariamente, son para promover su fuerza espiritual, no para debilitar su resistencia física. Los jardineros cavan alrededor de las raíces y podan los retoños díscolos, sólo para que la planta crezca pronto, hasta ser un árbol alto y elegante. Sin embargo, algunas personas ayunan los lunes por Shiva, los martes por Mí, los viernes por Lakshmi, los sábados para propiciar a Shani, y así sucesivamente. Estos aspirantes despistados arruinan su salud y su bienestar, por exagerar en el voto de ayuno. Si son molestados por pensamientos sobre comida, y los trastorna el tormento del hambre, es mucho mejor que coman, en lugar de ayunar. Recuerden que el propósito del ayuno es pasar tiempo en la contemplación de Dios, no castigar al cuerpo renunciando a una comida o a una serie de comidas. («Mensajes de Sathya Sai», Volumen 6, Capítulo 2 - Marzo de 1966). El cuerpo les fue dado para hacer Karma y realizar a Dios. Pero someter a el cuerpo a dolor por demasiado ayuno, etc, no ganarán nada. Baba
miércoles, 13 de julio de 2016
Etapas del viaje del alma hacia el Maestro
¿Cuales son las etapas en el viaje del alma en su viaje hacia el Maestro? Swami nos da varias secuencia. Se describe que la relación con el Señor se desarrolla desde Salokya (en la vecindad) hacia Samipya (la cercanía), luego hacia Sarupya (la Forma del maestro), y después hasta Sayujya (la absorción en la Forma). Pueden comprenderlo claramente si asumen que Salokya significa estar en el reino regido por el Señor, o ser un sirviente en el palacio donde Él reside. Están bajo Su cuidado y protección. En la etapa de Samipya sienten que son un asistente personal del Señor, con el privilegio de estar cerca de Él y de ser llamados por Él para algún servicio personal. En lo intelectual se han acercado al principio de la Divinidad; en lo emocional, sienten siempre Su presencia. A continuación, la etapa de Sarupya es como ser hermano del rey. Pueden usar las mismas túnicas; tienen el esplendor y la gloria que denotan el florecimiento de la Divinidad latente en su interior. Finalmente, cuando son el hijo, el heredero, su aproximación al Real Poder es máxima, y pueden decir: «Yo y Mi Padre somos Uno». Estas son las etapas del viaje del alma hasta que toma conciencia de la super-alma. («Mensajes de Sathya Sai», Volumen 6, Capítulo 2 - Marzo de 1966). Felicidad es la unión con Dios. Baba