Aprendiendo con Sai Pedro.
"El significado de ser un "GURU" y un discípulo"; como es la vida de un guru.
Sai= Señor.
Guru= Maestro.
Aprendiz: Si parte de ser disciplinado es tener un solo guru, un solo mantra. ¿Si alguien que tiene su guru llega a usted? Lo abandona para irse con usted.
Sai Pedro: Si su guru es genuino, no debiera, ahora como sabes que el guru es genuino, por que sus palabras, obras y acción, esta en armonía, no le interesa el dinero para nada, no le interesa su bienestar, solo vive para los demás,
Ahora si es genuino, debe de quedarse con el hasta su realización, que sepa y en India también hay muchos farsantes.
Aprendiz: ¿Y quién es un gurú? ¿Quién llega a ser gurú?
Sai Pedro: El guru tiene que haber venido de otro guru y así sucesivamente o al menos que Baba te de el título, de lo contrario siempre un guru tiene su guru y este a la vez tuvo su guru y eso se llama "sucesión discipular"
Y tu guru te da el titulo de guru cuando el con su Divino conocimiento y entrenamiento y después de haber pasado las pruebas el te concede el titulo
Aprendiz: ¿De donde proviene la palabra guru?
Sai Pedro: La palabra guru es igual a maestro, o sea un profesor es un guru todo el que enseñe es un guru, pero la palabra quedó solo para los que enseñan vida espiritual
Aprendiz: Es decir; ¿Un maestro espiritual occidental es un guru?
Sai Pedro: Así es
Aprendiz: Con la diferencia de que acá si se pide dinero por el intercambio energético.
Sai Pedro: Entonces no es un guru genuino, si no que aprendió para obtener lucro, ahora si el guru sugiere donación o colaboración, o aporte por el intercambio energético, sin poner monto eso es lo correcto.
Aprendiz: ¿Y si ese es su único trabajo, como hace para vivir? Si no pone precio y los que van son muy pobres que muchas veces no pagan ni una moneda?
Sai Pedro: No se debe de vivir de la vida espiritual, se sugiere donación y el resto lo hace el creador.
Ejemplo a Swami llegaban multimillonarios y le ponían sus fortunas a sus pies y la usaba para construir hospitales, comedores y cantidades de obras, igual pasa con un guru genuino Baba se encargará de una o otra forma que no te falte nada.
Aprendiz: ¿A que se refiere que a un guru genuino no le interese su bienestar?
Sai Pedro: Ya el esta más allá de la materia, hasta es posible que viva de energía, por lo tanto no piensa en el cuerpo físico, vive en completa ananda.
Aprendiz: ¿El guru puede vender productos como incienso, aceites, etc. Como una forma de trabajo y no pedir dinero por una consulta espiritual?
Sai Pedro: Un guru puede tener una tienda de productos por decir libros, comida, inciensos, y vivir de eso e incluso puede hasta tener un trabajo de empleado y se convierte en un santo silencioso, y solo se darán cuenta de quien es, aquellas personas que claman por un guía.
Aprendiz: ¿Pero una persona que no ha alcanzado ese nivel de realización espiritual todavía, que aún vive de la materia. Es lógico que se preocupe por su bienestar? No. Y aún no es un guru.
Sai Pedro: Por supuesto que si lógico preocuparse por su bienestar, pero cuando el ser humano se da cuenta de que Dios es el dador y sostenedor, ya deja de preocuparse y entrega todo a sus pies y comienza su camino hacia la realización.
Aprendiz: ¿un guru hace publicidad?
Sai Pedro: El guru genuino no se hace propaganda, es hasta difícil de identificar y si llegas a el es por que llego el momento de tu aprendizaje, y de seguro llegaras por que se corre la voz, de que existe alguien especial. Un guru, no sale en TV, en radio, ni hace panfletos de acerca de lo que es el, pasa algo como este ejemplo, cierta vez estaba un señor en clase y se le acerca un compañero y le dice, sabes siento que usted es especial usted sabe algo más que los demás, estoy en lo correcto me puede enseñar. Y así comienza la cadena, el dice a otro y a otro y a otro
Aprendiz: Que bonito. A usted le suele ocurrir eso. Cierto.
¿Tiene una anécdota ?
Sai Pedro: Si la que te acabo de contar.
Aprendiz: ¿Que edad tenia cuando eso?
Sai Pedro: Por el 2002
Aprendiz: ¿Como usted empezó lo de las proyecciones?
Sai Pedro: Le pregunté a Swami que me recordará que vine hacer, y allí bajo su divina guía, paciencia y amor comenzó El dándome las enseñanzas y estas comenzaron a fluir una tras otra.
Aprendiz: ¿En meditación?
Sai Pedro: A veces Swami se aparece en tus sueños para darte guía, instrucciones hasta te previene de cosas para que no te enfermes, o accidentes.
Aprendiz: ¿Y lograba recordar siempre todo?
Sai Pedro: Cuando Swami se aparece en tus sueños, siempre se recuerda todo. El se encarga de que recuerdes todo.
Aprendiz: Es decir, ¿Usted recibió su amorosa enseñanza en sueños?
Sai Pedro: No, viene del entrenamiento de vidas pasadas bajo la guía de Baba.
Aprendiz: Así como me ha enseñado shiva, Baba, Buda Cuando entro en meditación, proyección?
Sai Pedro: Así es tan fácil.
Aprendiz: ¿Usted escoge el discípulo o los discípulos le escogen a usted ?
Sai Pedro: Los discípulos los reúne Swami, Y de allí, cuando el discípulo está preparado aparece el maestro. El se encarga de una u otra forma que te llegue la información; Todos somos discípulos de Swami, solo te enseño a recordar la realidad, en esta parte del mundo muy pocos saben lo que es ser discípulo.
Aprendiz: ¿Que es ser discípulo? ¿Como se vive el discipulado en la India?
Sai Pedro: Un discípulo, cuando alguien toma la decisión de seguir a un guru, ese ser se entrega a el, le sirve, le hace reverencia, esta pendiente de su bienestar, busca siempre que a su guru nunca le falte nada, que es servir? , puede ir a casa de su guru pedir permiso y prepararle la comida, o ayudar al mantenimiento de su casa, que es Reverencia? Tocar sus divinos pies, que significa, entrega del ego y aceptar su divina guía y siempre seguir su consejos sin juzgar.
Son discípulos de un guru aquellas o aquellos que se arrodillan y le tocan los pies al guru y por supuesto que el acepte, y a partir de ese momento el guru vela por el bienestar de sus discípulos tanto en el plano físico como el espiritual , así de bello es la vida espiritual.
Las reuniones con Sai Pedro siempre han sido sin fines de lucro. Completamente gratuitas.
Solamente llevas algo para compartir con los hermanos: té, galletas, pastel, alimentos cocidos vegetariano, incienso. O lo que prefieras.
Y entre todos disfrutan la reunión o como le decimos nosotros "rumba espiritual" con los Bhagans, mantras, proyecciones, bendiciones, bailes.