expr:class='"loading" + data:blog.mobileClass'>

lunes, 28 de diciembre de 2015

Como podemos prevenir en la participación de malas acciones o malos caminos en la vida?

¿Cómo podemos prevenir en la participación de malas acciones o malos caminos en la vida? SWAMI nos ayuda hoy. ¡Miren las flores del jardín! Cuando el jardinero las corta, los pimpollos se regocijan porque mañana será su turno de ser recogidos por las manos del jardinero, y sus rostros se llenan de alegría mientras se despliegan con esa esperanza. ¿Acaso se sienten tristes? ¿Languidecen sus caras? ¿Están menos brillantes? No. En el momento en que se enteran de que al día siguiente es su turno, se preparan con gran gusto y emoción. De esa misma manera deben estar ustedes dispuestos, en el camino de la práctica espiritual. Recuerden con entusiasmo el nombre del Señor a cada minuto, sin preocuparse ni sentirse tristes porque mañana es su turno, o porque alguien ha muerto hoy. Para las personas que se han transformado en aspirantes espirituales, sus mentes (manas) son Mathura, la ciudad natal del Señor Krishna; sus corazones son Dwaraka, el lugar favorito del Señor Krishna, y sus cuerpos son Kashi, la sagrada tierra del Señor Shiva. (Prema Vahini, Capítulo 43). La Real penitencia consiste en no llevar la vida de un asceta en un bosque, la penitencia real es adorar a Dios en pensamiento, palabra y obra. BABA

sábado, 26 de diciembre de 2015

Cual es el barómetro para poner a prueba nuestro progreso espiritual?

¿Cuál es el barómetro para poner a prueba nuestro progreso espiritual? SWAMI nos explica hoy.  ¡Miren a los peces! Viviendo perpetuamente en el agua como lo hacen, ¿se han librado de su mal olor en alguna medida? No. Aunque ustedes estén inmersos en muchas disciplinas para purificar el corazón, las inclinaciones (vasanas) no desaparecerán, en tanto sus corazones estén llenos de la ilusión del egoísmo. Si realmente quieren librarse de los sentimientos de "yo" y "mío", deben transformarse y adorar al Señor (Hari), sin gustos ni aversiones. Así como la luz y la oscuridad no pueden coexistir en el mismo lugar, el amor y el odio no pueden coexistir en el mismo corazón. A través de los oídos, se experimentan alegría y pena. Por lo tanto ustedes, como aspirantes espirituales, eviten usar las crueles flechas de las palabras duras. Usen en cambio palabras dulces, agradables y suaves, llenas de verdad. Si añaden falsedades para intentar hablar suavemente, sólo obtendrán pesares. Es a través de sus buenas cualidades como se puede reconocer a un auténtico aspirante espiritual. (Prema Vahini, Capítulo 43). Un verdadero aspirante espiritual solo usa palabras suaves, dulces, placenteras y siempre la verdad. BABA

miércoles, 2 de diciembre de 2015

"Mi vida es mi mensaje" Avatares

A menudo he dicho: "Mi Vida es mi Mensaje". Los Avatares hacen tal proclamación sólo para demostrar su Divinidad. Son niños entre los niños, hombres entre los hombres y mujeres entre las mujeres, para poder responder a la alegría y la tristeza de todos, consolarlos e infundir confianza y valor en sus corazones caídos. Los Avatares aparecen entre los humanos ya que los pájaros, las bestias, los árboles, etc., no se han deslizado hacia formas antinaturales. Sólo son los seres humanos, persiguiendo el espejismo de la felicidad mundana y el placer sensual, quienes han olvidado la tarea para la que vinieron a la tierra. ¡Dios asume forma humana sólo para restaurar el Dharma y guiarlos de nuevo hacia el camino de la virtud y la sabiduría! De ahí que Dios se complace con el cumplimiento riguroso del Dharma. Practiquen la rectitud, ella llenará todos los momentos de su vida con felicidad y la alegría de la autorrealización. Dios está en todas partes. Él es todopoderoso. Él lo ve todo. Él reside en cada corazón y escucha cada agonía y oración. Tengan fe en Dios. [Discurso Divino, noviembre de 1970].BABA

jueves, 29 de octubre de 2015

Como ser un buen ciudadano

Tengan miras elevadas en sus vidas. Pónganse por delante el ejemplo de los grandes hombres y mujeres que figuran en la historia de nuestro país y del mundo. Aprendan lecciones a partir de su sacrificio y su heroísmo. Ustedes necesitan determinación para enfrentar los desafíos de la vida, que está llena de altibajos, éxitos y fracasos, alegrías y penas. Esos desafíos tienen que ser enfrentados con fe en Dios. No se debe permitir a la mente que se desvíe, saltando de una cosa a otra. Una mente estable es el sello distintivo de una persona verdaderamente educada. La vida debe ser gobernada por reglas bien definidas. El autocontrol es esencial para llevar una vida justa. Nuestra cultura ha enfatizado siempre el bienestar de todos. Ustedes no deben sentirse abrumados por las dificultades que encuentren en la vida. Todas ellas son transitorias; vienen y se van. La fuente de la bienaventuranza permanente está dentro de ustedes. No cedan ante las debilidades de la voluntad. (Discurso Divino, 21 de enero de 1988). BABA

lunes, 26 de octubre de 2015

Que hacer para fomentar la virtud en estos tiempos- Baba

En estos tiempos la virtud se está convirtiendo en algo escaso a todo nivel -en el individuo, la familia y la comunidad y también en todos los órdenes de la vida -el económico, el político, y hasta el ‘espiritual’. Se debe dedicar la vida a acumular y salvaguardar virtudes, no riquezas. Escuchen y reflexionen sobre las historias de los grandes héroes morales del pasado para que sus ideas se graben en sus corazones. También hay una disminución en la disciplina, que es el terreno en el que crece la virtud. Cada uno debe ser respetado, cualquiera sea su condición, posición económica o desarrollo espiritual, o no habrá paz ni felicidad en la vida. Este respeto solamente se puede estimular a través de la convicción de que el mismo Yo Verdadero (Atma) que está dentro de ustedes, está desempeñando el rol de la otra persona. Perciban esa Divinidad (Atma) en otros; sientan que ellos, como ustedes, tienen hambre, sed, anhelos y deseos; cultiven la solidaridad y las ansias de servir y ser útiles a todo el mundo. (Discurso Divino, 22 de febrero de 1968). BABA

domingo, 25 de octubre de 2015

La Modestia en una Mujer - Baba (Dharma Vahini cap 4)

La modestia es esencial en una mujer. Sobrepasar los límites de la modestia va contra su dharma innato; cruzar sus límites desencadena muchas calamidades, incluso la destrucción de la gloria misma de la feminidad. Sin modestia, la mujer queda desprovista de belleza y cultura. La falta de modestia convierte la vida de una mujer en algo hueco, no importa lo rica que pueda ser en otros talentos. La modestia, que la eleva a la altura de la santidad sublime, es una mezcla de las siguientes cualidades: humildad, pureza de pensamiento y modales, docilidad, entrega a los más altos ideales, sensibilidad y un carácter dulce. Para una mujer, esta es la más valiosa de todas las joyas. A través de su sentido innato del decoro, una mujer modesta va a mantenerse siempre dentro de los límites. Se da cuenta automáticamente cuál conducta es apropiada y cuál no. La modestia es la verdadera prueba de la nobleza de una mujer. Una mujer modesta va a ceñirse sólo a conductas y actos virtuosos, y va a ejercer su autoridad en su hogar y fuera de él, en la comunidad como así también en el mundo. (Dharma Vahini, Cap. 4). BABA

domingo, 4 de octubre de 2015

En Servicio experiencia de tres Sevas

Maestro Pedro y  sevas de Sai Baba los saludos...Sai Ram.
Hoy en el servicio en el hospital nos fue muy bien hubo integración de 3 sevas más y la energía que nos acompañó fue muy fuerte y amorosa.
Los invito a que próximamente se agreguen más Sevas a esta labor de llevar amor en forma de comida.
Hace un rato nos llego una gran bendición nos proyectamos Sandra, Lisset y mi persona, sin querer queriendo...
Maestro entre tantas deidades que hoy se mostraron en esta proyección alguna dijo son pocas las almas servidoras como ustedes, digale a Pedro que los santos y las grandes almas son pocas que llegarán muchas pero solo a tomar del amor que nosotros los sevas comprometidos podremos dar, ellos seguirán atados al mundo material mas aliviados de culpas y cargas pero seguirán experimentando la separación a otro nivel a  diferencia de nosotros los sevas despiertos que logren mirar su misión de vida  como la razón de su existir.
Dijo que valencia tiene una conexión directa atravesando la tierra Con un cordón de luz con prashanti nilayan(no se como se escribe perdón).
La energía la pude mirar como un cohete de luz atravesaba la tierra... de aquí hasta allá.
Fue espléndido ver y sentir el ambiente de allá (india) para mi, me llevo a un templo en prashanti pienso q el de baba no lo sé. Pero es hermosoooooo....��������
A Sandra le hicieron una mega limpiezas con Shiva, krishna y Rama fue muy fuertee... vi como cortaron su sansara de sufrimientos. La energía fue tan fuerte q su cuerpo una vez tendido en el piso saltaba como electrocutada y lloraba como sí el dolor salia de sus entrañas.
Luego llego Ganesha.... y uuuuffffff
..... lo q dijo se lo dejo a  Lisset q lo cuente.. que lo vivio mas a fondo.
SAI Ram.������������
El servicio te eleva por que al dar amor nos convertimos en eso que habíamos olvidado..... NAMASTE.

Fotos de grupo de Proyecciones en Bejuma

Mensaje Baba (Discurso Divino 22 de junio de 1960)

Cuando la gente se queja que no puede concentrarse, me río, porque hasta un conductor de auto es un maestro en el arte de la concentración. El taxista no presta atención a la charla del asiento trasero o a la radio. Está mirando el camino que tiene por delante con la atención fija en un punto único. Si tienen seriedad y fe (shraddha), tienen más de la mitad de la batalla ganada. Por eso, Krishna le pregunta a Arjuna: “¿Has escuchado lo que he querido decir con la atención puesta en un solo punto?” Arjuna, aún en medio de ejércitos opuestos en el campo de batalla, afirmó que había escuchado las palabras del Señor con total concentración. Practiquen la concentración, que les será muy útil. Además, no confundan la técnica con el objetivo; no se pierdan en la maraña de la erudición. El saber y el estudio son solo medios para el dominio de la Mente, para dirigirla desde la Creación hacia el Creador. [Discurso Divino, 22 de junio de 1960]. BABA

martes, 22 de septiembre de 2015

Mensaje de Baba (Discurso Divino 9 de septiembre 1998)

Ustedes pueden instalar ídolos y adorarlos. Pero no olviden el significado profundo de toda esa adoración. Todas las actividades exteriores son necesarias sólo para ayudarles a que alcancen el espíritu de no dualidad, y experimenten la unidad en la diversidad. El amor y el sacrificio son muy importantes. Donde hay un amor puro, inmaculado, desinteresado, sagrado y sublime, no hay miedo en absoluto. Dar, no recibir, es el principio subyacente en el sadhana espiritual. Sus corazones están llenos de amor, pero ustedes sólo lo usan para propósitos egoístas, en lugar de dirigirlo hacia Dios. Dios está en el corazón, no en la cabeza. El corazón está lleno de amor. Recuérdense a sí mismos cada día, que Dios es uno; todas las religiones sostienen el mismo principio, el de «Un solo Dios, que es Omnipresente». No abriguen rencor contra ninguna religión, ya que todas son caminos hacia Dios. Fomenten el amor al prójimo, y reciban las bendiciones de la Divinidad. Esta es la meta de la vida. (Discurso Divino, 9 de septiembre de 1994). BABA

lunes, 21 de septiembre de 2015

Experiencia de la Madre Joslid Salazar

Buenas tardes  Sai Ram lo siguiente es para compartir mi experiencia con mi tío,
yo sabia que mi tío era alcohólico y desde hacia tiempo no teníamos noticias de él sabíamos que estaba en Puerto Cabello y que por lo menos tenia un lugar donde llegar, pues el siempre vivió con unos familiares lejanos allí, cabe destacar que el no tuvo pareja ni hijos, ya que se había entregado al alcohol desde muy joven,  el trabajaba en una empresa conocida y después que el gobierno la tomo (expropió) lo liquidaron, y el se sumió en el alcohol aún más, hubo intentos de sus hermanos de buscarle y orientarlo para invertir su dinero pero no se logro nada. El se fue y no supimos nada por más de 5 años. Quien preguntara por él se le decía en el Puerto y nada más. Antes de tener noticias de él se me venía a la mente. Y hasta unas veces fui al puerto y me decía mi tío esta aquí, pero donde? Yo empecé a formarme como constelador familiar y cuando realice el árbol genealógico preg por el y sin noticias. Pensaba en él y algo me preocupaba. Pues en esa misma sem apareció en menos de 3días, La sociedad de alcohólicos anónimos lo tenían hospitalizado en una clínica desde hace unas semanas que el no quería informar nada. Hasta que lo convencieron de dar los num de sus familiares en el puerto y ellos dijeron que no se encargarían de el pues no podían, que llamen a sus hermanos  y dieron los num de telf. nos informan que el estaba en situación de calle cuando lo encontraron con un fuerte dolor. Pues cuando lo recibieron mi mamá y una tía le dijeron. Que estaba muriendose. El estaba grave cuando lo vi no estaba tan mal como habían dicho. El nos dijo que vivía en las plazas, se arropaba con cartón andaba descalzo y tenia los pies destrosados. Mi mamá lo cuido lo tuvo en su casa por un mes, le recomendé que viese cosas cómicas, la música que le gustaba. Y que colocara mantras y audios de meditación con los arcángeles en internet. Se le realizaron sus examenes, se le adm sus medicinas, etc... Estuvo con una tía y de allí lo llevaron a su casa materna donde estaban sus otros hermanos en Yaracuy, pues el quería ir. De allí Estuvo unos días y lo llevaron al hospital se enfermo más. Ya no podía ni sentarse, ahí le fuimos a visitar y llevar varias cosas necesarias. En varias ocasiones hice reiki a distancia estando en casa de mi mamá le hice limpieza de chakras y del aura a distancia. También le hice constelaciones en la primera supe que el se sumió en el dolor y se refugio en el alcohol luego de la muerte de mi abuela y empeoro aún más con la muerte de mi abuelo. durante la constelación Ellos le abrazaron y arruyaron. El se creía solo y no amado y hasta irrespetado. Mas no se evidenciaba que fuese a morir tan pronto. Honre y respete su modo de vivir pues era lo que el necesitaba vivir por su nivel de consciencia le ame y no juzgue. Y le di las gracias por permitirse recibir el amor de su familia al reconocer que nunca estuvo realmente solo. Eso fue a un mes que el ya tenia con nosotros. En una segunda constelación que le hice hace como dos semanas la muerte la tenia pegadita y no me toco otra cosa mas que aceptarlo y pedir por que no sufriese tanto, que si ya había una decisión no tenia porque padecer tanto y poner a sufrir a los familiares viéndole sufrir. Le agradecí todo. Su modo de vivir, enfermedad y muerte. Al verlo se limpia el árbol y la descendencia no repite el patrón. Un día después de mi cumple voy a casa de mami para picar la torta quien venia de yaracuy ese día y ella me dice esta muy mal y ya se entrego a la muerte pues me dijo no me hagan más nada ya yo estoy muerto, ella estaba tan preocupada y triste que le di palabras de aliento y prepare para que aceptase su decisión. Que viera que todo era perfecto, pues ya sabia que ya estaba tomada la decisión de partir.  El día de su muerte 15 de sep yo sentí desde temprano una inquietud, ese día sentí la necesidad de buscar  de averiguar lo de la funeraria llame a mi prima y me dice si Joslid yo creo que se nos va dentro de poco esta muy mal. Hablábamos de días. Hice todas las averiguaciones temprano luego del almuerzo me recoste y cuando desperté. Dije mi tío fue como si me despertaran. Sentí una necesidad imperiosa de proyectarme eran las 4pm. Me relajo prepare el lugar una vista al cielo todo muy bonito no podía proyectarme entonces empiezo con 108 OM, repito el moola Mantra varias veces, el Gayatri Mantra muchas veces. Luego canto mantras a Ganesha y luego a Shiva en lo que siento a Shiva sin dejar de cantar en ningún momento, me reciben los servidores de Shiva son igualitos a él. Es como un ejercito que cantan y bailan y tocan el tamborcito siento una serpiente en la cabeza, cuello y brazos al tiempo que le digo Shiva padre siento una inquietud por mi tío ya no se que más hacer, acepto y respeto lo que suceda con él. Te lo pongo al frente y digo su nombre en tus manos Señor y cuando Shiva lo vio. Dijo mi hijo amado, le abrazó le arrullo lo puso como a un bebé de tamaño más no de apariencia le acaricio, Te amo le decía lo hacia cada vez más pequeño empezó hacer un movimiento circular en sus manos con el en sus manos y cuando veo era una perla lo transformó en una perla y dijo mi perla preciosa era blanquita de repente soplo y estaba mi tío al frente con el ejercito y se fueron. Le di las gracias a Shiva por tanto amor. Sin comprender que había sucedido, me tomo a mi coloco sus manos en el cuerpo tenia una gripe que ya se iba a transformar en tos y me curo. Tomo a mi esposo quien no estaba le llamo y toco. Luego sonó el telf y Shiva contesta era mi hermano y dice Joslid mi tío acaba de morir y Shiva dice lo sé. Mi hermano se queda atónito y dice como sabes y responde lo se. Cuelga y al darme cuenta que había sucedido  no dejaba de darle las gracias y cantarle como necesitaba agilizar el proceso me deja en total ananda. Feliz de que no fue al purgatorio. Pase toda la noche con los mantras y audios variados. A las 11:30pm me llaman de la aseguradora para decirme que en yaritagua el servicio costaba 57 y el seguro cubría 40 q llamarían a la empresa para saber si lo cancelan o los familiares pagan el excedente, a lo q me ocupo de notificar y pido a Ganesha rompa todos los obstáculos y los gastos estuviesen cubiertos. Y le digo a mi tío tu también ayudame, al día siguiente el 16 llamo a la empresa y me dicen que los familiares pagan el excedente y llamo a mis familiares aparece quien cubrirá los gastos pero generaba sacrificio para ella, de todos modos digo aún no me han llamado cualquier cosa puede pasar y digo todos los gastos están cubiertos con fe se lo decía a Ganesha igual me mantenía con los mantras y cantos a Ganesha pues  Mientras voy en camino me llaman del seguro funerario y me dicen que los gastos los cubrían ellos porque era un servicio básico el que me ofrecían en Yaritagua. Y no había nada extra. Por lo que ellos lo cubrían totalmente. Aun más agradecida cantando los mantras. Igual me mantuve tranquila y les di el aliento y fuerza a los familiares con tan sola mi presencia.
Desde que lo encontramos hast el momento de su muerte transcurrió en menos de  2 meses.  
Cumplí con sus deseos hasta después de su muerte pues lo vele en su casa y todos le vieron hasta sus amigos de tragos del pueblo. Mágicamente nadie juzgo. hasta lo acompañaron durante su entierro.
Le agradecí a mi madre y le dije lo orgullosa que estaba de ella por todo lo q hizo. Lo cuido con mucho amor y se que se fue muy amado y querido
Y eso es todo.
Maestro Sai Pedro. Gracias. Infinitas gracias. Por haber aparecido en mi vida.

Experiencia de la Madre Emily Bautista

Al leer la enseñanza de hoy me llena de tanto gozo....gracias a que son etapas que he podido experimentar en este sendero...
Les voy a contar la experiencia de ayer con todo respeto a las personas presentes y en especial a las almas que hicieron posible vivir esa hermosa experiencia para mi.
Sai RAM
Ayer el maestro me aviso que venia a este templo q cuido junto a mi familia.
Siempre dispuesta a experimentar y a aprender de él de la energía Divina estuvimos conversando un buen rato. Luego llegaron algunas personas que aceptaron la experiencia. Al empezar con los cantos empezó una de las señoras presentes que venían por primera vez a la rumba a temblar y a saltar pero su cara no era de gozo pero si de imposición.... a mi solo me daba dicha verla... la señora abrió los ojos y el maestro detecto que no estaba proyectada si no Poseída la señora ... con cada canto fuerte se alteraba más su cuerpo danzando como matando cucarachas su expresión ruda y fuerte.
Shiva estuvo presente desde el inicio con todo su esplendor.
Al rato me piden fuego y busque todos los implementos que alcancé.
En muchísimas otras veces he entrado a la oscuridad  para ayudar la primera vez me quede allá... y fue cuando conocí a NARAYANA me mostró lo débil de mente y la poca fe que tenía en ese instante. Luego que regresé  pelie con SAI BABA LE RECLAME POR DEJARME SOLA... Y EL ME DIJO TODO TODO LO QUE TU ALMA QUIERE EXPERIMENTAR YO LO CUMPLO. ES DECIR MI MENTE ME ATRAPO. Luego al reconocer mi soberbia y mi groserías empezó el cambio empecé a sentir que estaba  Dios a mi lado. Así fue que cuando me pedía ir ayudar a otras almas en la oscuridad iba con los ojos cerrados.
Ya la fe empezó a crecer ...
Ahora bien... ayer en el proceso de la señora pude sentir que Díos y YO SOMOS UNO LA CERTEZA DE QUE CON LOS OJOS ABIERTOS PUDE MIRAR LA OSCURIDAD CON AMOR Y PLENO RESPETO. ESTUVE PRESENTE EN Séptima dimensión con Shiva sacando el ser oscuro que acompañaba a la señora.
Vi como el fuego sagrado transformaba esa energía en cenizas y la luz entro en la señora.
Fue muy gratificante ver el cambio en la cara de la señora y el cambio en los ojos.
Realmente en la medida que te proyectas mas seguido es la medida como avanzas en este regreso a casa.
La señora dijo. Que le quitaron un peso de encima y que se sentía sumamente libre y feliz.
Eso nos comprueba la gracias Divina...
Se que esa señora si se enfoca en las proyecciones puede despertar un gran Ser iluminado...
La enseñanza de hoy describe esta experiencia, me siento serenamente feliz de reconocer el BHRAMANI que hay en mi.
Una palabra que apareció en la conversación de inicio ayer entre el maestro y su pupila...
SAI RAM... LOS AMO A TODOS.

Experiencia de la Madre Emily Baptista

Al leer la enseñanza de hoy me llena de tanto gozo....gracias a que son etapas que he podido experimentar en este sendero...
Les voy a contar la experiencia de ayer con todo respeto a las personas presentes y en especial a las almas que hicieron posible vivir esa hermosa experiencia para mi.
Sai RAM
Ayer el maestro me aviso que venia a este templo q cuido junto a mi familia.
Siempre dispuesta a experimentar y a aprender de él de la energía Divina estuvimos conversando un buen rato. Luego llegaron algunas personas que aceptaron la experiencia. Al empezar con los cantos empezó una de las señoras presentes que venían por primera vez a la rumba a temblar y a saltar pero su cara no era de gozo pero si de imposición.... a mi solo me daba dicha verla... la señora abrió los ojos y el maestro detecto que no estaba proyectada si no Poseída la señora ... con cada canto fuerte se alteraba más su cuerpo danzando como matando cucarachas su expresión ruda y fuerte.
Shiva estuvo presente desde el inicio con todo su esplendor.
Al rato me piden fuego y busque todos los implementos que alcancé.
En muchísimas otras veces he entrado a la oscuridad  para ayudar la primera vez me quede allá... y fue cuando conocí a NARAYANA me mostró lo débil de mente y la poca fe que tenía en ese instante. Luego que regresé  pelie con SAI BABA LE RECLAME POR DEJARME SOLA... Y EL ME DIJO TODO TODO LO QUE TU ALMA QUIERE EXPERIMENTAR YO LO CUMPLO. ES DECIR MI MENTE ME ATRAPO. Luego al reconocer mi soberbia y mi groserías empezó el cambio empecé a sentir que estaba  Dios a mi lado. Así fue que cuando me pedía ir ayudar a otras almas en la oscuridad iba con los ojos cerrados.
Ya la fe empezó a crecer ...
Ahora bien... ayer en el proceso de la señora pude sentir que Díos y YO SOMOS UNO LA CERTEZA DE QUE CON LOS OJOS ABIERTOS PUDE MIRAR LA OSCURIDAD CON AMOR Y PLENO RESPETO. ESTUVE PRESENTE EN Séptima dimensión con Shiva sacando el ser oscuro que acompañaba a la señora.
Vi como el fuego sagrado transformaba esa energía en cenizas y la luz entro en la señora.
Fue muy gratificante ver el cambio en la cara de la señora y el cambio en los ojos.
Realmente en la medida que te proyectas mas seguido es la medida como avanzas en este regreso a casa.
La señora dijo. Que le quitaron un peso de encima y que se sentía sumamente libre y feliz.
Eso nos comprueba la gracias Divina...
Se que esa señora si se enfoca en las proyecciones puede despertar un gran Ser iluminado...
La enseñanza de hoy describe esta experiencia, me siento serenamente feliz de reconocer el BHRAMANI que hay en mi.
Una palabra que apareció en la conversación de inicio ayer entre el maestro y su pupila...
SAI RAM... LOS AMO A TODOS.

Mensaje de Baba (Discurso Divino 15 de septiembre 1988)

Todo ser es una encarnación de la Divinidad. La verdadera relación humana sólo puede crecer cuando se ha reconocido esta verdad. La primera etapa es cuando ustedes reconocen «Estoy en la Luz». La siguiente es cuando saben «La Luz está en mí». Finalmente se dan cuenta de «Yo soy la Luz». «Yo» representa al amor y la luz, que denotan la Sabiduría Suprema (Jnana). Cuando el amor y la luz se unen, se ha tomado Conciencia. El camino de la devoción es más fácil que el de la sabiduría. El amor debe venir desde dentro, no ser forzado desde fuera. Cultiven el amor espontáneo. La actitud de pedir favores a Dios debe ser abandonada. El amor a Dios no debe estar basado en quid pro quo, el buscar favores a cambio de plegarias y ofrendas a Dios. Pongan su fe en Dios, y cumplan con su deber al máximo de su capacidad. Satúrense de amor, y compártanlo con todos. (Discurso Divino, 15 de septiembre de 1988). BABA

domingo, 20 de septiembre de 2015

Parvati (Shakti)

Su nombre literalmente significa "Hija de la Montaña" y representa la energía cósmica, "prakriti", la naturaleza múltiple y cambiante, que muere y renace y que siempre va unida a "purusha", el espíritu, inmóvil, eterno y la Conciencia Pura. Divinidad femenina esposa de Shiva, protectora de los nacimientos, la magia, la producción y los sueños. Shiva y Shakti (Parvati) existen como una misma realidad vista desde diferentes ángulos, así como no podemos separar el calor del fuego, el brillo de una gema, o la blancura de la leche, Shiva y Shakti permanecen eternamente inseparables.

Energía Creativa

Parvati deidad de la religión Hinduista. Uma, nombre de soltera de la Diosa Parvati. Es la consorte del Dios Shiva; Su nombre quiere decir “hija de las montañas,” hija del Dios Himavan, Dios de los Himalayas, es la hija de los Himalayas, de gran belleza y madre del Dios Ganesha que tiene cabeza de elefante. En su aspecto como diosa de la montaña. Parvati hija de los Himalayas, blanca como las nieves de sus cimas, encarnación de la feminidad, su rostro brilla como el sol naciente y posee una hermosa figura, amplias caderas y todas las cualidades exaltadas del sexo femenino. Parvati se manifiesta en distintas formas, las más conocidas son Kali y Durga. Su aspecto de Parvati, como esposa de Shiva, es el más poderoso y complejo de todas las Diosas; ya que la representa la energía cósmica (prakriti) que nunca puede ser separada de Shiva (purusha),la Conciencia Pura. Shiva y Parvati existen como una misma realidad vista desde diferentes ángulos, Shiva y su consorte Parvati representan la dualidad del Universo Manifestado: Espíritu y Materia.

Parvati es para la religión hindú, como expresan los textos del Ramayana y del Mahabahrata, la esposa de Shiva y madre de Ganesha y Skanda, y en algunas tradiciones la hermana de Vishnú. La palabra proviene del sánscrito Parvata que significa montaña por lo que su nombre quiere decir “Ella la de la Montaña” y hace alusión a su condición de hija de Himavat, señor de las montañas y personificación de los Himalayas.

Parvati es la diosa del poder o Shakti, y del amor y la devoción. Como Shakti, es la energía vital que anima a los dioses, los seres humanos y los animales, sin las cuales éstos serían inertes e impotentes. Se la considera la encarnación de Adi Parashakti, la energía femenina absoluta sin forma, y como tal, diosa principal de la cual todas las demás diosas son manifestación. Por eso sus encarnaciones son numerosas y sus representaciones variadas. En la mitología hindú, Parvati puede ser tanto una diosa que simboliza el ascetismo o el amor, o una diosa guerrera como Durga, la que combate a los demonios, o también Kali, su forma más feroz y violenta. Al tener tantas manifestaciones diferentes no posee una imagen única, pudiendo ser representada como una forma femenina con dos brazos y los pechos descubiertos y llevando en la mano un loto azul cuando está junto a Shiva, o con cuatro u ocho brazos, montando un león cuando está sola. En el festival de Navratri, durante nueve días se le rinde culto a las nueve formas en las que se representa su aspecto guerrero como la diosa Durga.

Shiva y Shakti (Parvati) existen como una misma realidad vista desde diferentes ángulos, así como no podemos separar el calor del fuego, el brillo de una gema, o la blancura de la leche, Shiva y Shakti permanecen eternamente inseparables. Uma, nombre de soltera de la Diosa Parvati, pasó por muchos ascetismos para ganar a Shiva como esposo. La palabra Uma significa Madre del mundo. Shiva la hizo pasar por severas pruebas para probar su determinación y dedicación a Él, y cada vez, Uma salía victoriosa. Satisfecho, el Señor Shiva se casó con Ella.

Devi, la Diosa universal, se manifiesta en diversas formas, su aspecto de Parvati, como esposa de Shiva, es el más poderoso y complejo de todas las Diosas. Tres de los aspectos benévolos de Devi son: Sati-Uma-Parvati. Sati fue la primera esposa de Shiva, que ganó su gracia y su corazón por su gran devoción y ascetismo. El padre de Sati se atrevió a insultar a Shiva en presencia de su hija, y Sati, incapaz de soportarlo adoptó la postura de meditación y autoincineró desde el interior, dejando así la vida física. Shiva se llenó de dolor y sufrimiento y danzó de dolor, sacudiendo a toda la creación con su agonía. Entonces, Vishnu utilizó su disco divino para dividir el cuerpo de Sati, y aquellos lugares de la tierra donde cayeron los miembros de Sati se llamaron shakti pitas; estos lugares de poder espiritual han sido adorados hasta la actualidad.

Sati reencarnó como Uma, hija del Dios Himavan, Dios de los Himalayas. Ella representa la energía cósmica (prakriti) que nunca puede ser separada de Shiva (purusha), la Conciencia Pura.

Fuentes

http://www.indiacultural.es

La diosa Durgā es la personificación de maia, la energía ilusoria materialista, que hace que las almas vivan lejos de Dios, dentro del universo material. Es también la sustancia de que está hecho el universo.

Maia : Esencialmente, Majamaia (‘gran Maia’) tiene el poder de cegar a los seres con engaño(moja) y también de liberarlos del velo de maia. A veces se considera que Maia es lo mismo que LaksmiDurga, etc.

Durga : En sánscrito: ‘difícil de acercarse, inalcanzable (dur: ‘duro, difícil’; : ‘ir’, eninglés go). Simboliza el amor maternal.

En la iconografía, es personificada con cabello largo y perfectamente acomodado en una larga trenza adornada con muchas y diversas joyas, simbolizando así la fortuna material. Está vestida con un vestido sari de color rojo. En ocasiones se la representa con varios brazos. Para simbolizar su poder, está montada sobre un león, que le sirve de vehículo.

En la India es una de las deidades que tiene más templos erigidos en su honor. En Bengala se realiza su festival (el durgā-pūjā o ‘adoración a Durgā’) en el mes de Aświn (entre septiembre y octubre). A veces se la adora como nueve deidades: las Návadurga(‘nueve Durgas’).

Matadora del demonio Majishá

Cuando el demonio Majishá usurpó Suargaloka (los planetas celestiales) a los devas (dioses y diosas), estos le pidieron la ayuda a los tres dioses BrahmáVisnú y Shiva, quienes unificaron sus energías materiales y crearon a Durgá, para matar al demonio. Los dioses le dieron las ropas y le dieron como vehículo un león. Ella sola peleó contra Majishasura y su enorme ejército. Durante la batalla, de su frente surgió su aspecto más fiero, terrorífico y enloquecido: Kālī. Derrotó al ejército, mató a Majisha y restauró la paz y el orden en el mundo.

Se la considera la protectora del mundo, que reposa en su regazo.

Esta Durgá es un aspecto de Deví, también conocida como Devi Majamaia. En el textoDevi-majatmiam ella es conocida también como Majamaia.

Según los vaisnavas (visnuistas, que consideran que el dios Visnú y su consorte Lakshmí son los dioses superiores a todos), Durgá-Parvati-Maia serían meros aspectos materiales de la diosa espiritual Laksmí.

Debido a su relación con la diosa Durgā, Maia es un nombre femenino muy utilizado en India y entre los hinduistas de todo el mundo.

Uma : Parvati también es llamada Umā (pronunciado úma), que en sánscrito significa literalmente ‘lino’. Sin embargo en el Shiva-purana se explica que este término significa ‘oh, no’. La madre de Uma le dijo a esta: u , que en el contexto de su historia, significa ‘oh [hija], no [practiques austeridades]’.

Como esposo de Uma, al dios Shiva se lo conoce como:

Uma Nath (señor de Uma),Umapati (esposo de Uma),Uma Sajaia (compañero de Uma),Umesh (señor de Uma).También hay una deidad en la India denominada Umeśa: es una combinación de esta pareja, Uma e Īśa (Shiva, ‘el Señor’) en una sola estatua.

Kali Es el aspecto horroroso de la misma divinidad. Representa la justicia violenta. Su simbolismo es un poco más complejo de comprender. Tiene el cabello enmarañado y suelto, de color negro. En su cuello hay un collar de cráneos, no está vestida, su piel es de un color grisáceo a azul o negro, en sus manos hay diferentes objetos, que pueden variar. Los más frecuentes son una cimitarra y una copa medio llena de sangre. Es común verla sosteniendo la cabeza degollada del asura (demonio) Majishasura, de piel más negra que la de ella.

Por lo general no es representada sobre algún vehículo, aunque en ocasiones se la puede ver cabalgando sobre un fantasma.

En sánscrito kālī significa color negro, tinta negra, una sucesión de nubes negras, otra manera de llamar a la noche, los gusanos generados espontáneamente de la fermentación de la leche, uno de los siete tipos de lenguas del fuego, y también abuso, censura y difamación.

En los cuentos del italiano Emilio Salgari(1862-1911), los adoradores bengalíes de la diosa Kālī eran antropófagos.

La pareja cósmica

En la filosofía hindú, como en casi todas las grandes tradiciones filosófico-religiosas, el Dios Uno Inmanente se desdobla en una trinidad: la Trimurti. En el período prevédico encontramos una primera trinidad –Nara, Nari y Viraj- que es oculta y no manifestada, una abstracción pura, Procedente de ésta, encontramos otra trinidad –Agni, Vayu y Surya- que es activa y es revelada como resultado de la creación. La Trimurti 1, que comprende Brahma, “el Creador”, Vishnu, “el Conservador”, y Shiva, “el Destructor y Regenerador”, pertenece a un período posterior, siendo una adaptación de las dos primeras, cristalizada en la forma de dogmas humanos. Estos tres Dioses encarnan tres fuerzas fundamentales, designadas como los gunas: Rajas, Sattva y Tamas. “Sattva es el guna –la cualidad- de Vishnu, la fuerza de cohesión interna, la luz de la consciencia. Tamas es el guna de Shiva, la fuerza de la dispersión, de la desintegración, la oscuridad de la cual el Universo emana y en la cual se funde. Sattva y Tamas permanecerían para siempre en su inercia respectiva si Rajas, la fuerza dinámica, no surgiese de la tensión creada entre ellas,  a fin de desencadenar el proceso activo de la creación, la obra de Brama. Sin la energía de Rajas, no existiría sino el estado de sueño profundo, de sueño sin sueños, en el cual Shiva permanece, inmerso en la existencia pura” 2.

En la mitología hindú, Shiva, cuyo nombre significa “el Benéfico”, ocupa un lugar destacado, y está considerado como un Dios de primer orden. Está asociado a las cualidades de Voluntad y Poder en el 1º Aspecto (1º Logos); se encuentra en el origen de la creación, cuando todo es aún germen invisible, y está igualmente en el final de la desintegración, cuando todo regresa al No-Manifestado.

Shiva y su consorte Parvati representan la dualidad del Universo Manifestado: Espíritu y Materia, Purusha y Prakriti. La tradición 3 cuenta que:

El Cosmos giraba en torno a al Monte Mandara, y en su pico se encontraba Shiva, en serena meditación, desligado del mundo, transcendiendo a samsara 4.

Brama, el Dios Creador, se dirigió a Vishnu, el Salvador Cósmico, y le preguntó: “Si todas las criaturas sobre la tierra renunciaran al mundo como Shiva, el Universo cesará de existir.  ¿Qué podría hacerse para evitarlo?”
 Vishnu respondió: “Tenemos que conseguir una mujer que le traiga de vuelta al mund. Para que la sociedad sobreviva, moksha –la liberación espiritual- deberá de ser complementada con el cumplimiento del dharma, el deber material. La senda de la renuncia, el yoga, deberá de ser compensada con el compromiso con la existencia, bhoga. Juntos, Shiva y su consorte habrán de generar el camino de en medio, aquél entre la participación y la renuncia”. Brama estuvo de acuerdo.

 De repente, el antagonismo entre Brama se volvió claro para los dioses: Brama era rajásico, activo y energético, mientras que Shiva era tamásico, “pasivo” e “inerte”. Lo que Brama creaba, Shiva lo destruía; lo que Shiva destruía , Brama lo recreaba. Ambos justificaban la existencia del otro. Entre Shiva y Brama se encontraba Vishnu, totalmente sátvico, intentando crear constantemente crear un equilibrio entre el Creador y el Destructor.

 “Pero ¿donde podemos encontrar una mujer que se equipare a Shiva en espíritu y fuerza?” exclamó Brahma.
 “Yo ya encontré una, la propia Diosa-Madre”, respondió Vishnu.
 “Sí, sí. ¿Quién mejor que ella, la personificación de prakriti?. Pero ¿ella aceptará?”
 “Ella ya ha aceptado...mira, ya ha encarnado como Shakti, la hija más reciente de Daksha.”

 “¿Cómo puedo yo casarme con ella si yo he renunciado al mundo?”, gritó Shiva ciando Vishnu le planteó la cuestión. Pero él no fue capaz de ignorar la intensidad del amor de Shakti.

“¿Por qué te quieres casar conmigo?”, preguntó Shiva a Shakti.
 “Porque yo estoy incompleta sin ti y tú estás incompleto sin mí.”
 “Pero yo no tengo nada que ofrecerte.”
 “Yo no pido nada aparte de ti.”

La determinación de Shakti impresionó a Shiva, que la aceptó como su consorte. Brama y Vishnu contentaron a Dakha, el padre de Shakti y guardián de la civilización, al cual no le gustaba Shiva, pues éste era un eremita que no vivía de acuerdo con las leyes de la civilización. Un día Daksha tomo la determinación de realizar un prodigioso sacrificio, para el cual sería invitada toda la creación, excepto Shiva y Shakti. A pesar de que Shiva intentó convencer a Shakti para que desistiera de ir, ésta fue hasta la casa de su padre. Cuando ella llegó, junto al fuego sagrado estaban sabios, dioses y diosas, pero ninguno se levantó para recibirla; hasta su mismo padre no se mostró particularmente feliz al verla. De repente, todo quedó claro: Shakti se dió cuenta de que el sacrificio era un elaborado ritual con el objetivo de denigrar a su Señor. La humillación fue tan grande que la muerte pareció la mejor alternativa posible. La noticia de la muerte de Shakti dejó a Shiva destrozado y, entonces, cayó en el dolor. El Dios experimentó la angustia de la separación y de la soledad y se aisló en las cavernas heladas de los Himalayas.

La Diosa Madre, encarnación de toda la Materia, nunca es estable, está constantemente en un estado de movimiento. Su muerte fue apenas una transformación. Shakti volvería bajo otra forma. Los Dioses lo sabían y Shiva también...

En los Himalayas había un rey llamado Hivaman, casado con la reina Mena, que tenía una hija bellísima llamada Parvati o Uma, hija de las montañas. Parvati era Shakti reencarnada, y estaba decidida a reconquistar a su amado. Y así fue...Delante del fuego sagrado, Shiva y Parvati procedieron al ritual que los consagró marido y mujer y los volvió las dos partes del Todo. Los dos se completaban perfectamente, existiendo entre ellos una perfecta armonía, Parvati era la alumna perfecta y Shiva el profesor perfecto. A través de las sagradas conversaciones entre ellos, fueron revelados los secretos de los Vedas, el esplendor de los Sastras 5, y el mundo se enriqueció. El Cosmos se llenó de júbilo.

Con Parvati a su lado, Shiva hizo una declaración al mundo: “Que se sepa, ninguna adoración o sacrificio será aceptada por los dioses mientras un hombre no tenga una esposa a su lado. Aquél que se aparte de las alegrías y de las tristezas de la vida, en ves de tratar con ellas, es un tonto, pues está huyendo de la Verdad. Aquél que es obcecado por los placeres y por los dolores de la vida, incapaz de ver la serenidad por detrás de ella, es un tonto, pues él también está huyendo de la Verdad.”

Ambos dijeron:
“La verdad se encuentra en la armonía entre el espíritu y la materia, entre el cuerpo, la mente y el alma, entre lo individual y lo social, entre la sociedad y la naturaleza, entre Purusha y Prakriti.”

lunes, 14 de septiembre de 2015

Baba (Discurso Divino 25 de Mayo 2000)

Para conseguir el amor desinteresado, la cualidad de kshama o tolerancia es una necesidad vital. (‘Kshama’ es una palabra muy rica en significados. Además de tolerancia, también implica extrema paciencia y una enorme capacidad de olvidar, como así también de perdonar) Todos los individuos deben cultivar esta noble cualidad. Kshama no se logra leyendo libros ni se aprende de un instructor. Ni tampoco se recibe como un regalo de alguien más. Esta virtud primordial de kshama se puede adquirir solamente con esfuerzo propio, enfrentando con honestidad distintos problemas y dificultades de diversa índole, experimentando ansiedades y sufrimiento y también dolor. Cuando está ausente el Kshama, el hombre se vuelve susceptible a todo tipo de tendencias nefastas. El odio y los celos fácilmente echan raíz en la persona a quien le falta esta virtud. La Divinidad es meramente la manifestación combinada del prema (amor) y el kshama. (Discurso Divino, 25 de mayo de 2000). BABA

domingo, 13 de septiembre de 2015

Baba Discurso Divino 25 de agosto 1998

¡Encarnaciones del Amor Divino! Mientras una persona sea vanidosa y egoísta, nadie la va a querer. Ni siquiera su cónyuge ni sus propios hijos, aunque por fuera parezca que la respetan, serán felices con una persona arrogante. Mientras que uno esté lleno de ego nunca será realmente feliz. Por lo tanto, desde el principio debe deshacerse de su ego (ahamkara). Si uno está lleno de ira, no puede experimentar el gozo (Krodham hithva na sochathi). Solo cuando se domina la ira, se puede experimentar la felicidad. Mientras uno esté lleno de deseos insaciables, no se podrá sentir realmente rico. En el momento en que la persona abandone los deseos, le llegarán todas las riquezas. Todo el tiempo durante el que una persona sea codiciosa, será ajena a la felicidad. Cuando uno abandone la avaricia, se sentirá dotado de todo tipo de riquezas. (Discurso Divino, 25 de agosto de 1998). BABA

sábado, 12 de septiembre de 2015

Baba Discurso Divino 28 de Junio 2003

Deben buscar el amor solamente a través del amor. Los Gopikas oraban: “Oh Krishna, toca tu dulce flauta y siembra las semillas del amor en el desierto de los corazones sin amor. Deja que la lluvia del amor caiga sobre la tierra y que corran los ríos del amor.” Los ríos del amor deben fluir continuamente. Es suficiente si ustedes pueden comprender precisamente este principio del amor. Este amor lo es todo. Trátenlo como lo más importante en sus vidas. No dirijan su amor a los objetos materiales. Si continúan amando por el amor en sí mismo, entonces ese amor será eterno. No es el cuerpo lo que se debe amar, sino el principio del amor. Todos los nombres y formas son efímeros e inestables. El amor dirigido a los objetos o a los seres es físico, mientras que el amor por el amor en sí mismo es eterno. El amor es Dios. Con esa clase de amor deben alcanzar la Divinidad..(Discurso Divino, 28 de octubre de 2003). BABA

viernes, 11 de septiembre de 2015

Baba Discurso Divino 25 de Agosto 1998

Hay energía electromagnética en todos los cuerpos. La naturaleza es la encarnación de la misma energía. Esta energía puede asumir distintas formas, pero su carácter esencial es exactamente el mismo. Una lámpara prendida, un ventilador que está girando y muchas otras cosas que funcionan con energía eléctrica dependen del mismo tipo de corriente. La energía se puede manifestar en forma de luz, calor o energía magnética, pero proclama el poder de lo Divino, que es fuente de toda energía. Esta energía electromagnética en el hombre se expresa en forma de radiación. También se llama reflejo del ‘ser interior’. El poder de la vista, el oído, el habla, la digestión y el movimiento de los miembros derivan de esta energía. El agua también contiene esta energía. De hecho, el cosmos entero está impregnado de esta energía divina. En base a esto, el Vedanta declara, “Sarvam khalu idam Brahma. (verdaderamente, cada ser es Divino).” (Discurso Divino, 25 de agosto de 1998). BABA

martes, 8 de septiembre de 2015

Baba (Discurso Divino 20 de Mayo 1990)

Para todo ser nacido en la Tierra, la Verdad es la manifestación visible de Dios. El cosmos entero, compuesto de objetos móviles e inmóviles, ha emergido de la Verdad, está sostenido por la Verdad y se funde en la Verdad. La Verdad es divina y eterna (Sathyam-Jnanam-Anantham Brahma). Por eso, todos deben venerar a la Verdad. Sathya y Dharma (la verdad y la rectitud) no se someten a nadie. Todo tipo de fortaleza, física o de otro tipo, tendrá que quedar bajo su influencia. El éxito sigue a Sathya y a Dharma. Cualquiera sea la erudición o posición de ustedes, deben cultivar el respeto hacia los valores humanos. Protejan siempre a Sathya y a Dharma. A su vez, estos valores protegerán al Universo. Personas instruidas, que en nombre de países abandonan la verdad y la rectitud, están en realidad socavando la civilización humana. Es más vital cultivar las virtudes que ir en pos de la erudición u otras riquezas mundanas, y posesiones de naturaleza transitoria. (Discurso Divino, 20 de mayo de 1990). BABA

lunes, 7 de septiembre de 2015

Baba (Discurso Divino 19 agosto 1968)

El corazón debe anhelar Su voz, Su forma, Su flauta, Su sonrisa, Su diversión y Sus bromas. Ese es el tapas (austeridad) que resulta recompensado con Su gracia. El anhelo debe ser tan profundo que toda conciencia del cuerpo se pierda, los sentidos sean inefectivos, la mente quede inactiva, el intelecto esté inmóvil y toda idea de dualidad desaparezca. El individuo verá ante sí sólo escalón tras escalón de Ananda, los cuales lo conducen a la suprema dicha de fundirse en el Señor. La cultura de Bharath ha trazado los lineamientos para lograr esta bienaventuranza. Esta dicha es la consumación de toda la dulzura, toda la alegría y toda la satisfacción que derivan de los más elevados deseos. Sin embargo el ser humano se debate tratando de alcanzar cosas insignificantes, alegrías mezquinas y bajos deseos. Cuando ustedes busquen a Dios, no deben dejarse llevar hacia desvíos ni espejismos. El buscador de oro debe descartar el bronce y otros metales amarillos, que pueden distraerle o, a veces, incluso destruirlo. (Discurso Divino, 19 de agosto de 1968). BABA

Baba (lluvias de verano en Brindavan 1978, cap 23

Lo que es visto por tus ojos, lo que conmueve a tu mente, lo que despierta a tu cuerpo y lo que conforma tu vida entera es la creación en derredor tuyo. Gopala es bien versado en cuidar a las vacas, atenderlas y alimentarlas. La palabra «Go» se refiere a la vaca, la Tierra, los órganos de los sentidos, el paraíso, el habla, etc. De modo que Gopala puede jugar contigo y hacerte cantar. Puede moverte a ti y a los demás. Puede protegerte y hacerte feliz. Este es el aspecto de Gopala, la Divinidad Encarnada. El acto de la creación y el creador son permanentes, y continúan por siempre. Las condiciones pueden cambiar y los tiempos pueden variar, pero la Divinidad nunca cambiará. El aspecto más importante de la Divinidad (Paramatma) es cuidar de las vacas (Su creación), protegerlas y finalmente asegurarse de que se fundan en Él. Por lo tanto, haz sinceros esfuerzos por promover la divinidad que está presente en ti, y disfruta de la bienaventuranza. Debes perseverar en elevarte, sin dejarte deslizar nunca hacia abajo. («Lluvias de verano en Brindavan», 1978, Capítulo 23). BABA

sábado, 5 de septiembre de 2015

Baba (Discurso Divino 19 de Agosto 1968)

Con el propósito de salvar a la humanidad el Señor apareció en una forma sumamente encantadora, para poder atraer los corazones de los devotos mediante el Amor. Es por eso que se Le llama «Raso vai sah» (Él es la dulzura misma). Krishna encarnó para establecer el Dharma. Luego, lo que más Le agrada es el Dharma. Caminen por el camino del Dharma; esa es la adoración con la cual Él se complace. La Flauta es Su favorita. Luego, como una flauta, háganse huecos (libres de deseos) y rectos (sin deshonestidad), y Él los aceptará. Piensen en la sublime dulzura que Krishna evocaba en los corazones de aquellos que tuvieron la buena fortuna de ser Sus contemporáneos. Cada uno de ellos, desde el pastor analfabeto hasta el más profundo erudito o sabio, era atraído por Él; se aferraban firmemente a Él con inconmovible devoción. Cualesquiera fuesen las dificultades y problemas, ellos nunca abandonaban Sus Pies de Loto. Sujétense al Señor; ese es el camino hacia la paz y la alegría. (Discurso Divino, 19 de agosto de 1968). BABA

https://s-media-cache-ak0.pinimg.com/originals/ae/c3/54/aec354cbe438e514c7ff271e84e49d3f.jpg

https://s-media-cache-ak0.pinimg.com/originals/ae/c3/54/aec354cbe438e514c7ff271e84e49d3f.jpg

www.paramakaruna.org.ve

miércoles, 2 de septiembre de 2015

Baba (Discurso Divino 21 de septiembre 1960) + compilación mensajes Sebas.

[02/09/2015, 5:53 a.m.] Sai Pedro: Las virtudes deben ser cultivadas en cada hogar; cada miembro debe compartir su gozo con el resto, y buscar oportunidades para ayudar a los otros. Se debe perseverar en esa actitud, para que pase a formar parte del carácter. ¿Cómo podría llenarse de agua un recipiente con la tapa cerrada? ¡Debe estar abierto para recibir los buenos estímulos! En todos los esfuerzos que hagan, confíen en un Poder Superior que está siempre dispuesto a ayudarlos. Así se les facilitará la tarea. Esto proviene de la devoción, y la confianza en el Señor, fuente de todo Poder. Cuando viajan en tren, solo tienen que comprar el boleto, subir al tren correspondiente y sentarse, dejando el resto a la máquina. ¿Acaso llevan el equipaje sobre sus cabezas? De la misma manera, confíen en el Señor y sigan adelante lo mejor que puedan. Tengan fe y háganse merecedores de la gracia del Señor, usando la inteligencia y la conciencia de las cuales Él los ha dotado. (Discurso Divino, 21 de Septiembre de 1960). BABA

[02/09/2015, 8:49 a.m.] Madre Ligia Baba: Mensaje del día: tú sistema inmune también es afectado por los estados de ánimos,  un pensamiento negativo puede deprimir tu sistema hasta por 8 horas, mientras que un pensamiento positivo, sonreír y tener una buena actitud lo fortalece, la enfermedad no es más que un síntoma de que algo emocional nos afecta, y es la manera que tiene el cuerpo de comunicarlo, atendemos más al dolor que al bienestar. Cuando nos sentimos bien no hacemos nada para que eso se mantenga,  es mas pensamos que esta mal, que vendrá ahora porque he reído mucho?. . Eso es una programación,  lo mas seguro es que así sea. Aunque este equivocado,  usted vino a ser feliz, a evolucionar,  aprender,  a ser mejor alma, para regresar a casa. Reprogramese,  dígase cosas lindas, siéntase merecedor de las cosas hermosas del universo que son un regalo de Dios. Respire e inhale toda esa prosperidad que hay en el cosmos, es suya.. Soy uno con el Padre,  soy heredero de su generosidad, busco la felicidad y la encuentro.  Gracias Padre universal.  Excelente día.

[02/09/2015, 9:41 a.m.] ‪Madre Yuby: Para la protección del mundo, para defender al Dharma (rectitud), para satisfacer los anhelos de los devotos, por Su voluntad Él asume una Forma especial y se mueve por el mundo.  Le confiere alegría a los devotos a través de Sus actos Divinos, que les convencen de Su Advenimiento.  De esta manera se ven confirmados en su fe e impulsados para dedicarle sus actividades a Dios, salvándose y liberándose de esta manera ellos mismos.  En ciertas ocasiones, para resolver ciertas crisis urgentes, Dios ha encarnado con Formas que no incorporan sino una parte de Su Divinidad, con algunos poderes y potenciales.  Sathya Sai Baba

martes, 1 de septiembre de 2015

Baba (Discurso Divino 21 de septiembre 1960)

Sus corazones deben ser como de cristal, con la luz espiritual de adentro iluminando el mundo de afuera. Los imperiosos deseos internos de interactuar con el mundo exterior deberían inclinarlos hacia el servicio, la empatía y la ayuda mutua. En la actualidad la gente estudia todo tipo de textos Védicos ininteligibles y se esfuerza leyendo comentarios y traducciones para captar su sentido. Es como si el conocimiento fuera vertido por sus gargantas; pero la poción no ingresara para suavizar sus corazones. Las verdades espirituales no deben ser expuestas para una mera exhibición pública, como en una obra de teatro, donde el actor usa el vestuario adecuado sobre el escenario pero se lo saca cuando sale del mismo. Dichas verdades se deben practicar en todo momento para lograr el Atma ananda (Bienaventuranza del Alma) que ellas genuinamente confieren. Esa bienaventuranza o felicidad se alcanza fácilmente con una disciplina cuidadosa, oportuna y regulada: no se puede lograr practicándola de a ratos y por partes. Para alcanzar el éxito deberán hacer el esfuerzo de aprender cada lección de virtud a través del estudio sistemático y la dedicación diligente. (Discurso Divino, 21 de sep. de 1960). BABA

Sat - Chit - Ananda

Sat-Chit-Ananda es la fórmula en sánscrito que refleja el avance por el Camino espiritual. Su traducción literal es la siguiente: Pureza-Sutileza-Éxtasis.

El avance espiritual comienza con el Sat, que es la pureza y claridad en la comprensión de la estructura del universo, del significado de nuestras vidas y de las maneras de su realización, así como la obtención de la propia pureza ética y bioenergética.

Como resultado de tal trabajo sobre uno mismo, el practicante —con la ayuda de los métodos especiales del trabajo espiritual— obtiene la posibilidad de alcanzar el Chit, que es la sutileza de la conciencia (buddhi). Entre estos métodos, está la unión emocional con la belleza sutil de la armonía de la naturaleza, con las respectivas obras del arte y con las personas sutiles y armoniosas. Aprender el arte de la autorregulación psíquica también será de gran ayuda.

Quienes han aprendido todo lo mencionado obtienen la facultad de ver a los Espíritus Santos, de comunicarse con Ellos de una manera libre, incluso verbalmente, y de unirse con Ellos con las conciencias desarrolladas. Los Espíritus Santos se convierten para estos practicantes espirituales en Maestros Divinos y, en adelante, los guían por el Camino del perfeccionamiento personal y del conocimiento de Dios en todos Sus Aspectos y Manifestaciones.

Después de esto, la comunicación directa con Dios, el subsiguiente conocimiento de Él y la Unión con Él proporcionan el Ananda, que es el estado creciente del Éxtasis Más Alto, hasta los estados en los cuales existen Aquellos Que han alcanzado la Perfección y Que ya no tienen que encarnarse de nuevo.

Créditos : http://swami-center.org/es/text/sat-chit-ananda.html

lunes, 31 de agosto de 2015

BABA (Dharma Vahini cap 2)

El dharma práctico, osea las reglas de buena conducta (achara-dharma), se refieren a asuntos temporarios relacionados con nuestros problemas o necesidades físicas, y nuestras relaciones pasajeras con el mundo objetivo. El instrumento mismo de esas reglas, el cuerpo humano, no es permanente, por eso, ¿cómo pueden esas reglas ser eternas? ¿Cómo es que pueden ser verdaderas en esencia? Lo Eterno no puede ser explicado por medio de lo efímero; la luz no puede ser revelada por medio de la oscuridad. Lo Eterno emerge sólo de lo Eterno; la verdad emana sólo de la verdad. Por lo tanto, ustedes deben seguir los códigos objetivos del dharma en relación a las actividades mundanas y la vida diaria, con pleno conocimiento y conciencia del Atma-dharma interior básico. Recién entonces las necesidades internas y externas podrán cooperar y brindar la dicha del progreso armónico. Si en sus ocupaciones diarias, traducen los valores reales del dharma eterno en actos llenos de amor, su deber para con la realidad interior, el Atma-dharma, también se hace realidad. Siempre construyan sus vidas sobre la base Atmica. Así está asegurado su progreso espiritual. (Dharma Vahini, Cap.2). BABA

domingo, 30 de agosto de 2015

Baba (Dharma Vahini cap 1)

Cuando no distinguen entre el proceso y el objetivo de cada acto y siguen realizándolos sin entender, los reducen a una extraña rutina fosilizada. Cierta vez hasta Prahlada observó: “Ya que es difícil destruir el egoísmo, la gente adopta la opción más fácil de ofrecer animales en el altar. El sacrificio de un animal es la manifestación de esa inercia (tamo guna); es el camino de la esclavitud. El sacrificio del animal del egoísmo es el sacrificio más puro (satwic yajna) en el camino de liberación hacia Dios.” ¡De esta manera, la meta más alta (paramaartha) del pasado se convierte en un objetivo trivial (paaramaartha) de la actualidad! Del mismo modo, cada una de las prácticas antiguas, que alguna vez estuvieron llenas de significado, se ha descontrolado hasta hacerse irreconocible. Ahora es imposible arrancar el árbol de raíz y plantar uno nuevo. Por lo tanto hay que podar el árbol vivo y guiarlo para que crezca derecho. Siempre tengan presente la meta más elevada y nunca permitan que se pierda hasta convertirse en la más baja. (Dharma Vahini, Cap.1). BABA

miércoles, 26 de agosto de 2015

Mensaje de Baba (Discurso Divino 21 de Junio 1979)

El universo es la mejor universidad; la naturaleza es el mejor maestro. Con mente observadora, ustedes pueden aprender muchas lecciones de los ríos y las colinas, de los pájaros y las bestias, de las estrellas y las flores, y de los árboles. Los árboles ofrecen fresca sombra a todos quienes la buscan; a nadie la niegan en razón de casta, credo ni color. A todos ofrecen sus frutos, sin tener en cuenta el estatus social o económico. La prosperidad es bienvenida, pero con eso no alcanza. La prosperidad sin la voluntad de compartirla, sólo generará miedo y ansiedad. La naturaleza humana es una amalgama de características animales, humanas y divinas. El amor, la compasión, la humildad y la caridad son características divinas. Tienen que cultivarlas, para estar en paz consigo mismos y con los demás. Estas cualidades espirituales son sus auténticos salvavidas; les elevan desde seres humanos hasta el estatus de la Divinidad. (Discurso Divino, 21 de junio de 1979). BABA

martes, 25 de agosto de 2015

Los Cuatro Grandes Enunciados de los Vedas

Gracias a la Madre Emily por su sugerencia: Ver "Shiva Shambho: Los cuatro Grandes Enunciados de los Vedas." en YouTube - https://youtu.be/V9cQwtNDrLI

sábado, 22 de agosto de 2015

Mensaje en Proyección

baba a través de la Madre Ligia Miren a Dios en cada uno de ustedes. No se dejen atrapar por la mente. Mientras ustedes están despertando ella les juega y busca juzgar. todos van despertar y estarán las 24 hrs conectados conmigo.
Repiten un mantra el que mas les guste hagan obras de caridad  Los amo

Carmen con Baba dijo que hay que cuidar la salud, que tomemos agua al despertar en ayuno para sanar. También dijo que hay que resguardarnos en nuestras casas temprano, que hay mucha dispersión en las calles.
Alejandro con Baba y Carmen Dio la bendición para que la próxima reunión en Bejuma sea el 2do fin de semana de septiembre y que hay que hacer muchos fuegos sagrados.
Pidió que ya no hay que insistir más. Que el tiempo se agota y hay mucho trabajo en esta época del Kali Yuga. Muchos acataran el llamado para el servicio. Otros tomarán su camino. Sai Ram. Baba también dijo que este fin de semana hay una reunión muy especial y con muchos regalos. El domingo en casa de la Madre Ligia, en Paso Real, San Diego �� Lokah Samastah Sukhino Bhavantu ॐ ��

Entre otros mensajes
Repitan mantras, canten mucho, Dios en la mente, en el corazón y en la boca. Repitan mucho Om Sai Ram y Om Namah Shivaya ����
Que no hay excusas, con solo tener el deseo de ir y pedirle a él que te permita ir, te lo concederá ��
Pidió obediencia y disciplina. Dentro de la disciplina dijo que el ser vegetariano es muy importante además de aprenderse los vedas y hacer los ejercicios de energetización y la respiración con el mudra
Dijo swami que oigan mantras las 24 horas
También nos dijo q cantemos el gayatri mantra al bañarnos y bendecir todo lo q vamos a consumir en sanscrito que es el idioma del cielo!
Cantarlo te purifica mientras te bañas!
Dijo swami hacer la oración de protección y la de despertar todos los días que trabajarán los apegos incluyendo los familiares.
También hay que trabajar la humildad en las acciones y en las palabras, no sentirnos menos ni más,  para nuestro padre todos somos iguales y un sólo amor..

Proyección con Sai Pedro en Bejuma

jueves, 20 de agosto de 2015

Eres Inmortal y Eterno

[20/08/2015, 6:05 a.m.] Sai Pedro: No eres una criatura despreciable, nacida en el fango o el pecado para ganarte una opaca existencia, y ser luego extinguida para siempre. Eres inmortal y eterno. Por eso, cuando el llamado llegue, responde con todo tu corazón. El Principio de la Divinidad debe ser experimentado, porque está más allá de la expresión y la explicación. La riqueza, plenitud y profundidad de esa experiencia nunca pueden ser comunicadas en palabras. Debes sentir que lograr esa experiencia es tu más elevado destino. Eres una mezcla de Deha y Deva: lo mortal y lo inmortal. La liberación significa la detención de la pena y la adquisición de la alegría. Lo único que tienes que hacer es depositar todas tus cargas sobre Dios. Esto te dejará libre de todo cuidado y toda pena. Entonces tomarás todo como un juego divino del Señor a quien amas, y cuando Sus planes se desarrollen vivirás en la bienaventuranza, tal como Él lo hace. BABA
Feliz bendecido día ����

domingo, 16 de agosto de 2015

Mensaje de Baba ( Discurso Divino 19 de Noviembre 2002)

A pesar de su educación e inteligencia, una persona necia no conocerá su propio y verdadero Ser, y una persona de mente perversa no abandonará sus cualidades de maldad. La educación moderna sólo conduce a la discusión, no a la verdadera sabiduría. ¿De qué les sirve adquirir educación en su vida mundana si no les garantiza la inmortalidad? Sólo busquen el conocimiento que los haga inmortales. La educación moderna sólo puede ayudarlos a ganarse la vida a duras penas. Está pensada para ganarse el sustento pero no para la vida. En realidad es la culpable de la decadencia de la moralidad en la sociedad actual. En los viejos tiempos, la gente le daba la máxima prioridad a la verdad y la rectitud. Consideraban el amor divino como su propia vida. Las mujeres de Bharat sacrificaron sus vidas por la verdad. Las mujeres deben desarrollar todas las virtudes y también proteger el honor de sus maridos y sus familias. Tanto los hombres como las mujeres deben tener buen carácter. Sin un buen carácter todos sus conocimientos resultarán inservibles. (Discurso Divino, 19 de noviembre de 2002). BABA

viernes, 14 de agosto de 2015

Como alcanzar la paz y la gracia de Dios

¿Cuál es la manera más segura de disfrutar de una paz real 

y alcanzar la gracia de Dios? 

Bhagavan nos explica hoy claramente.

13 de agosto de 2015

Deben dedicarse a tener una conducta recta (Dharma) y siempre actuar con rectitud (Dharma). Entonces vivirán en paz y el mundo gozará la paz. Nadie puede obtener paz verdadera, ni ganarse la paz del Señor por ningún otro medio que no sea una conducta recta. El Dharma es la base del bienestar de la humanidad; es la única verdad inalterable a través de todos los tiempos. Cuando el Dharma no logra transformar la vida humana, el mundo sufrirá angustia y temor, atormentado por revoluciones tempestuosas. Cuando el fulgor del Dharma no ilumine las relaciones humanas, la gente estará envuelta en pesar. Todas las religiones y escrituras explican el Dharma y proclaman su Gloria a viva voz. El flujo de actividad Dhármica no debe secarse nunca; cuando sus frescas aguas dejen de fluir, sobrevendrá el desastre. Dios es la encarnación del Dharma; y es a través del Dharma que se gana Su Gracia. 

Traducido de la Pizarra de Prashanti Nilayam-Dharma Vahini, Capítulo 1.

Sathya Sai Baba

Dharma y Jnana (rectitud y sabiduría espiritual) son sus dos ojos para descubrir su singularidad y su divinidad.-Baba

Compartido por. Miguel Ramdas

Riqueza de las Virtudes (Discurso Divino 19 de Noviembre 2002)

La felicidad que proviene de las virtudes es muy superior a la que nos da la posesión de riquezas. Desafortunadamente en la actualidad los jóvenes educados se esfuerzan por obtener riqueza material, fuerza física y amistad. Pero todo esto tendrá poco valor sin la riqueza del carácter. Tanto para los hombres como para las mujeres, el carácter es la base. Si a uno le falta personalidad, se vuelve débil respecto a todo lo demás. En otros tiempos, la gente se esforzaba por cultivar un carácter noble. Estaban preparados para dar sus propias vidas por una causa justa. Las mujeres se esforzaban por defender el honor de sus esposos. La fortaleza de un individuo no reside en la riqueza material que posee. Hay que estar preparados a enfrentar cualquier dificultad para poder llevar una vida virtuosa. El país está en un momento difícil debido a la ausencia de hombres y mujeres de carácter noble. La riqueza material no es lo que se necesita hoy. Es preciso lograr la riqueza de las virtudes. (Discurso Divino, 19 de noviembre de 2002). BABA

miércoles, 12 de agosto de 2015

Invitación 16/ 8/ 15 Rumba

Éste domingo 16 de Agosto 10am

Tendremos al Maestro Sai Pedro en Carabobo, San Diego en el Templo de Baba en Yuma 2. calle H. No. 68-60

Las damas muy femeninas en vestidos y los caballeros  si tienen ropa blanca mejor, si no igual serán bienvenidos. abstenerse de traer ropa color negro.

Traer para compartir (sin carne)
Quienes deseen proyectarse abstenerse de comer carne (roja, blanca) tres días antes de la proyección.

Traer plato, vaso y cubierto personal.

Las reuniones son completamente gratuitas

Bienvenidos todos.

Sai Ram

Invitación 16/ 8/ 15

Éste domingo 16 de Agosto 10am
Tendremos al maestro Pedro en Carabobo, San Diego en el templo de Baba en Yuma 2. calle H. No. 68-60
Bienvenidos todos. 
Las damas muy femeninas en vestidos y los caballeros  si tienen ropa blanca mejor, si no igual serán bienvenidos.
Traer para compartir (sin carne)
Quienes deseen proyectarse abstenerse de comer carne (roja, blanca) tres días antes de la proyección.
Sai Ram

domingo, 2 de agosto de 2015

Mensaje de Baba (Discurso Divino 30 de julio 1996)

Vuelvan su mente hacia Dios, y experimentarán la bienaventuranza de la Divinidad. Es por esta razón que de tanto en tanto Swami les da consejos acerca de lo que deben hacer y lo que deben evitar. Todo esto no es para Mi bien sino para el de ustedes, para hacerles ir hacia la toma de conciencia de Dios, para enseñarles la verdad suprema acerca de Brahman, y para hacer que sus sagradas vidas sean ideales. Shirdi Baba acostumbraba pedir dos rupias a los devotos que acudían a Él. Las dos rupias simbolizaban Shraddha (el fervor) y Bhakti (la devoción). Estas son las dos cualidades que Él espera de los devotos. Para el progreso espiritual es esencial la combinación de ambas. Sólo entonces emergerá la bienaventuranza, como de una semilla surge una planta. Todos deben pugnar por convertirse en seres humanos ideales. Esto significa que todos deben testificar su propia divinidad. Imaginen cuán felices serían todos, si el mundo entero estuviera lleno de este ideal puro, sublime y sagrado. [Discurso Divino, 30 de julio de 1996]. BABA

sábado, 1 de agosto de 2015

Guru Poornima : Día del Maestro

Om Sai Ram
[01/08/2015, 5:50 a.m.] Sai Pedro: Se llama Guru Poornima al día del Maestro, pero en realidad, es el día del Devoto. Guru Poornima es el Año Nuevo de quien busca lo espiritual.Hay tres tipos de personas que llegan al Maestro: el estudiante, el discípulo y el devoto.

Un estudiante va al maestro y aprende algo, consigue alguna información y después se va de la Escuela. No hay mayor información, es como mirar un libro, una guía turística. Tú vas con el guía turístico a ver un lugar, y te muestra todas las cosas; o como un policía de tránsito que algunas veces te dirige, o como alguien a quien le preguntas:”¿Dónde está tal cosa?” y ellos te dan alguna información. Tú la tomas y dices: “Bien. Gracias.”, y ahí termina todo, ¿no es cierto? Has ido a la escuela primaria, a la escuela media, a cualquier grado que sea, y has logrado información; aprendiste sobre la mente, aprendiste sobre computadoras, aprendiste sobre matemáticas, y aprendiste que 2+1 es 3. El alumno es quien junta información, pero la información no es conocimiento, no es sabiduría, ¿no es así?

Después está el discípulo, el discípulo sigue el ejemplo del Maestro. Pero un discípulo está con el Maestro con el propósito de aprender sabiduría, con el propósito de mejorar su vida, con el propósito de obtener iluminación. El tiene un propósito, una causa, no está juntando información, sino que va un poco más profundo. El trata de transformar su vida. El quiere que su vida tenga sentido. Eso es  un discípulo.

Y después está el devoto. Un devoto no llega por la sabiduría. El, simplemente, se regocija en el amor. Se ha enamorado profundamente del Maestro, del Infinito, de Dios. No le importa si logra la iluminación o no. No le importa si adquiere mucho conocimiento o sabiduría o no. Pero cada momento, y todos los momentos, está inmerso en el amor divino, lo que es suficiente para él o ella. Es raro encontrar a un devoto.

Alumnos hay en abundancia, los discípulos son pocos, pero los devotos son escasos.

No hay nada grande en llegar a ser Dios, o ser Dios. Lo quieras o no, ya todos somos Dios. Una piedra también es Dios. Tú también eres Dios. Todo es Dios, Dios  ya está allí, pero es grandioso llegar a ser un devoto. ¿Puedes ver esto? Todo, lo quieras o no, ya es Dios, pero el amor, la devoción florece en algún lugar. Cuando la devoción ha florecido totalmente, la flor ha florecido, eso es un devoto. La atracción está en todas partes, el amor está en algunos lugares, pero la devoción es rara. La devoción es hermosa. Un alumno llega al Maestro y Gurú con lágrimas en los ojos. Hay tantos problemas, y cuando se va, lleva las mismas lágrimas, pero la cualidad de las lágrimas es diferente, son lágrimas de gratitud. Las lágrimas fluyen todavía, pero estas son de gratitud, de amor; es tan hermoso llorar por amor. 

El que ha llorado aunque sea una vez por amor, conoce el sabor de esto, del renunciamiento y de la devoción; y la creación entera se regocija con esto. La creación entera está anhelando por una sola cosa, las lágrimas transformadas, de lágrimas saladas a lágrimas dulces.

Uno de los discípulos de Buddha llamado Sariputra, es iluminó. Cuando esto sucedió, Buddha le dijo:” Ahora, parte, ve por el mundo y predica, enseña y haz el mismo trabajo que yo hago, continúa con mi trabajo.” Entonces Sariputra dejó a Buddha, pero él lloraba y lloraba, y la gente le preguntaba: “¿Por qué lloras si te has iluminado? El respondió: “A quien le importa esta iluminación, podría haber esperado. Yo hubiera esperado. Yo ni preocupé por ella, ni la pedí, porque el gozo de estar a los pies de Buddha era tan enorme. Ser un devoto era estupendo, ahora lo extraño, hubiera preferido eso más que la iluminación.”

No hay separación, no hay diferencia, no hay distancia, pero tiene un sabor diferente, un gozo diferente. Eso es un devoto, un devoto no puede caer nunca, no puede caer, y no hay chance para ello.

Cuando Krishna estaba abandonando su cuerpo, habló con Uddhava. Con lágrimas en sus ojos, dijo:”No puede soportar la enorme devoción que estas Gopis tienen por mí, ve y diles que estas devotas de mí, sólo ellas pueden liberarme de su gratitud y de su amor.” Es tan hermoso, él se regocija: “Ve y diles que esa es la gloria de los devotos, yo no estoy en el paraíso, yo no estoy en un templo, pero cuando mis devotos cantan, estoy exactamente allí.” La devoción es algo que puede mover hasta las rocas. 

Había una vez un Maestro Sen que siempre pensó que estaba iluminado. El iba por ahí diciendo: “Estoy iluminado”. Sucedió que se encontró con uno de sus Maestros, quien le dio un acertijo llamado koan. El “koan” era: La estatua tiene ojos, las lágrimas ruedan silenciosamente.” Escuchándolo, el Maestro Zen se conmovió y dijo: “Hay profundidad en esto.”

El amor es algo que hasta la Divinidad se regocija. El infinito anhela por ti tanto como tú anhelas por él. Está esperando para recibirte. Dios está ansioso por tenerte cerca. De modo que, cuando florece un devoto en este planeta, Dios está muy feliz. Por eso Guru Poornima es el día del Devoto.

Como la paternidad y la maternidad, hay una “Gururnidad”. Tenemos que jugar a la “Gururnidad” con alguien por lo menos. ¡Sí jugamos! Consciente o inconscientemente, todos ustedes son el Guru de alguien. ¡Te lo pasas dando consejos y guiando a la gente, dándole amorosos cuidados! Todos ustedes lo hacen, pero háganlo al 100%, sin esperar nada a cambio: eso es vivir con el principio del Guru. No hay diferencia entre la Divinidad, el Ser y el Guru. Son todos uno. La meditación es relajarse y reposar. Piensa en todas las cosas por las que estar agradecido, pide lo que quieras para el futuro, y bendice a todos. Recibimos tantas bendiciones y deberíamos también bendecir a todos los que lo necesitan.