Shiva es el Dios de la destrucción, no por ello es un Dios vengativo, ni tampoco esta a cargo de la muerte de los seres vivos; esta función la cumple el dios Yama. (Dios de los muertos) Su papel es mucho más trascendental, traer la destrucción de la creación para que todo pueda ser creado nuevamente. Sin destrucción, no hay creación. Así que el papel de Shiva es primordial.
Es generoso casi hasta el punto de ser engañado, inocente pero no por ello estúpido. Todos son sus amigos, incluso los demonios y los malos espíritus. Tan cerca del amigo como del enemigo, Shiva es el Dios mas benevolente... La figura más importante es el Shivá danzante, baila al compás de su Damaru.
Hijos, la vibración alcanzó a Brahman desde la Resolución Primordial. A partir de ésta, llegaron las tres gunas(cualidades), sattva, rajas y tamas. Estos tres se representan como la Trinidad, Brahma, Vishnu y Shiva. Todos Existen dentro de uno mismo. Lo que vemos que existe en el Universo, existe en realidad en nuestro interior.
Rasgos principales del señor Shiva:
El tercer ojo: el tercer ojo de shiva en su frente es el ojo de la sabiduria, conocido como bindi. Es el ojo que ve más allá de los evidente. Es consecuencia a Shiva se le conoce como Tri-netri-Ishwara (señor de los tres ojos). El tercer ojo de Shiva es comúnmente asociado con su energía salvaje que destruye a los malhechores y los pecados. El collar de cobra: el Dios Shiva está más allá de los poderes de la muerte. Ingirió el veneno Kaiketu para el bienestar del universo. Para no ser herido se dice que su consorte Parvati ató una cobra alrededor de su cuello (Manasá) Esto retuvo el veneno en su gargata y, por consiguiente, la tornó azul. De ahí su nombre (garganta azul). La peligrosa cobra representa a la muerte, que shiva ha conquistado completamente. Shiva también es conocido como Nageswara (señor de las serpientes). Las cobras alrededor de su cuello también representan la energía dormida y yaciente. Media luna: Shiva lleva en su frente la luna en su quinto día (pachami). Está ubicada cerca del tercer ojo y demuestra el poder de Soma (la ofrenda sacrificial, que representa la Luna). Significa que Shiva posee el poder de la procreación junto con el de la destrucción. Cabello enmarañado (jata): el ondeo de su cabello lo representa como el Dios del viento, o Vayu, que es la forma sutil de aliento presente en todas las formas vivientes. Por consiguiente, es Shiva como la línea vital de todos los seres vivos. El Ganges: el sagrado río fluye desde el cabello de Shiva. El rey de Bhagiratha pidió a la madre Ganga que descendiera en este planeta para que purificara sus pecados y los de los humanos. El dios shiva ofreció su enmarañado cabello para detener su caída desde los planetas celestiales. El flujo del agua es uno de los cinco elementos que componen en universo y desde el cual la Tierra nace. El Ganges también representa fertilidad y el aspecto creativo de Shiva. El tambor: el sonido del damaru en la mano de Shiva es el origen de la palabra universal que da origen a todo lenguaje y expresión
El tercer ojo: el tercer ojo de shiva en su frente es el ojo de la sabiduria, conocido como bindi. Es el ojo que ve más allá de los evidente. Es consecuencia a Shiva se le conoce como Tri-netri-Ishwara (señor de los tres ojos). El tercer ojo de Shiva es comúnmente asociado con su energía salvaje que destruye a los malhechores y los pecados. El collar de cobra: el Dios Shiva está más allá de los poderes de la muerte. Ingirió el veneno Kaiketu para el bienestar del universo. Para no ser herido se dice que su consorte Parvati ató una cobra alrededor de su cuello (Manasá) Esto retuvo el veneno en su gargata y, por consiguiente, la tornó azul. De ahí su nombre (garganta azul). La peligrosa cobra representa a la muerte, que shiva ha conquistado completamente. Shiva también es conocido como Nageswara (señor de las serpientes). Las cobras alrededor de su cuello también representan la energía dormida y yaciente. Media luna: Shiva lleva en su frente la luna en su quinto día (pachami). Está ubicada cerca del tercer ojo y demuestra el poder de Soma (la ofrenda sacrificial, que representa la Luna). Significa que Shiva posee el poder de la procreación junto con el de la destrucción. Cabello enmarañado (jata): el ondeo de su cabello lo representa como el Dios del viento, o Vayu, que es la forma sutil de aliento presente en todas las formas vivientes. Por consiguiente, es Shiva como la línea vital de todos los seres vivos. El Ganges: el sagrado río fluye desde el cabello de Shiva. El rey de Bhagiratha pidió a la madre Ganga que descendiera en este planeta para que purificara sus pecados y los de los humanos. El dios shiva ofreció su enmarañado cabello para detener su caída desde los planetas celestiales. El flujo del agua es uno de los cinco elementos que componen en universo y desde el cual la Tierra nace. El Ganges también representa fertilidad y el aspecto creativo de Shiva. El tambor: el sonido del damaru en la mano de Shiva es el origen de la palabra universal que da origen a todo lenguaje y expresión
El Shiva lingam: no es un símbolo de una religión en particular, sino que en realidad significa un principio científico de protección de este universo, un universo donde a Shiva se le rinde culto:
En la India, durante miles de años, el Universo se conoce como Brahmandam, lo que significa el "gran huevo”. Brahman significa el absoluto supremo o más grande. El Shiva lingam es un microcosmos de ese huevo cósmico.
Cuando adoramos el Shiva linga, estamos adorando, en realidad, el Universo entero como la Forma Auspiciosa (protectora) y como la Conciencia Divina; no se trata de adorar un Dios que está sentado en algún lugar más allá del cielo. Esto nos enseña que cualquier servicio desinteresado prestado al Universo, incluyendo a todos los seres vivos, es el culto de Shiva.
La Realidad Absoluta, es la Fuente y Soporte de todo. Está desprovista de atributos, características e imagen. ¿Cómo puede ser descrita sin atributos? En este difícil contexto, los sabios encontraron un símbolo para representar esta etapa inicial entre Brahman y la creación: el Shiva linga. Significa la creación del Universo a partir de Brahman. El Shiva linga es el símbolo que los Rishis (los sabios videntes) utilizaron para revelar la verdad que ellos poseían, de una manera que la gente sencilla podía entender.
La palabra Shiva significa "auspicioso" o protector. La protección no tiene una representación perceptible. Mediante la adoración del Shiva linga, que es un símbolo de buen augurio, el devoto recibe lo que es auspicioso, es decir la protección.
"Hijos míos, la gente solo habla así porque no entiende el principio que hay detrás del Shiva linga. Cada uno lo ve todo bueno o malo dependiendo de sus propias tendencias internas."
"Hijos míos, la gente solo habla así porque no entiende el principio que hay detrás del Shiva linga. Cada uno lo ve todo bueno o malo dependiendo de sus propias tendencias internas."
Él nos ha creado en la tierra. La tierra entera es creada por él, y él gobierna el cosmos con sus propias leyes.Sólo él conoce la ley del Karma en su totalidad. Los árboles, las piedras preciosas, animales salvajes, bacterias, peces, y todos los demás seres vivos nacen de sus manos. Él crea los átomos y moléculas. Él crea gases, líquidos y sólidos... Su nombre es lo más sagrado.
Coreando su nombre puede hacer que una persona se libre de sus impurezas. Aparte de él, todo lo demás puede cambiar. Sólo él sigue siendo el mismo en todo momento y en todo lugar. De acuerdo a los textos sagrados, Shiva no tiene forma, ni color y no se puede sentir, él no puede ser destruido por nada. No se puede describir de ninguna manera.
Nataraja (‘el rey de la danza’) es un nombre sánscrito del dios hindú Sivá en tanto realizador de la frenética danza (tándava) para destruir el universo y prepararlo para que el dios Brahmá de cuatro cabezas inicie el proceso de la recreación. Esta danza de Shivá se plantea como un baile de destrucción-creación.
El fuego o Agni, en su mano superior izquierda, que representa la destrucción de los mundos. Es el contrapunto al damaru (tambor).El damaru, el tambor con el que da forma a la creación por medio del sonido, en la mano superior derecha.El Abaya Mudra, en la mano inferior derecha, el cual bendice, protege y ahuyenta a todo temor. La salvación, es lo que simboliza la posición de la mano inferior izquierda. Shiva baila el tandava, el baile sagrado con cuyos pies destruye y con sus manos crea. Un ser dividido en dos, el que hace y deshace. La danza de Shivá está compuesta por la combinación siempre fluyente de sus cinco actividades. El poder de la creación está representado por la mano derecha en alto y el tambor, sobre el cual toca y produce las vibraciones de las que emanan los ritmos y ciclos de la creación.
El poder de mantener está representado por la mano derecha de abajo en un gesto de bendecir o indicación de no temer. El poder de destrucción se muestra a través del fuego que sostiene en su mano izquierda elevada en una pose de media luna. El poder de ocultar es aquel que esconde la verdad, permitiendo así el crecimiento y eventual cumplimiento del destino, representado por el pie derecho parado sobre el demonio postrado. El poder de revelar brinda conocimiento y libera el espíritu. Este está representado por el pie izquierdo levantado y la mano izquierda hacia abajo como una trompa de elefante.
Puede llevar en su cabello una sirena, una calavera, una cobra o una luna creciente. Los tres ojos simbolizan el sol, la luna y el fuego o los tres poderes; crear, preservar y destruir. Dos ojos representan el mundo de dualidad mientras que el ojo del medio muestra la visión de no-dualidad. Su sonrisa indica una transcendencia imperturbable.
Nandi: es el toro que Shiva monta y el portero de Shiva y Parvati en la mitología hindú. Los templos que veneran a Shiva y Parvatiun, Nandi sentado, generalmente mirando hacia el lugar sagrado. También hay algunos templos dedicados solamente a Nandi.
El respeto que se tiene al toro en la India actual es una consecuencia de su asociación con Shiva. En muchos templos saivitas hay una estatua de Nandi ante la puerta del santuario principal, de modo que pueda vigilar a su amo. Es el más leal de las divinidades protectoras. En las pinturas que representan a la «divina familia» de Siva, Parvati, Ganesha y Skanda siempre sale Nandi: según la leyenda, el toro fue un regalo de boda de Shiva y Parvati de parte de Daksha, el suegro de Shiva. (entre los cuales no se llevaban del todo muy bien)
Nandi comparte muchos de los atributos de su amo: es fuerte, feroz y sexualmente potente y es una personificación del poder que se puede conseguir domando la fuerza bruta y controlando la pasión.
Nandi comparte muchos de los atributos de su amo: es fuerte, feroz y sexualmente potente y es una personificación del poder que se puede conseguir domando la fuerza bruta y controlando la pasión.
El toro Nandi es la encarnación de la "rendición a los poderes divinos", y es considerado uno de los símbolos principales del Dios Shiva. El toro Nandi, amada montura de Shiva, comenzó a volverse demasiado orgulloso de su papel como "vahara" de Shiva (vehículo). Para enseñar a Nandi una lección de humildad, Shiva colocó un mechón de su pelo sobre la espalda del toro. Sintiéndose súbitamente demasiado débil para transportar la carga, el toro se dejó caer sobre sus rodillas. Postrándose, pidió el perdón de Shiva por su soberbia. De esta manera el toro Nandi fue iniciado en la sabiduría divina, y desde ese día en adelante no solamente fue la montura de Shiva, sino también el jefe de sus discípulos.
Shiva es el gurú original. Es un renunciante, pero a la vez un hombre de familia. Se dice que está sentado sobre una piel de tigre, vestido con piel de elefante y de ciervo. El significado de esto es que ha trascendido la ira (el tigre), el orgullo (elefante) y la inestabilidad de la mente que persigue incesantemente sus deseos (ciervo). En su imagen sentada se le conoce como "Pashupati" o Señor de los animales. El significado de esto es que es alguien que ha activado y dominado los chakras inferiores, donde se asientan los impulsos animales básicos, que configuran la vida de la mayoría de los seres.
Pero Shiva ha dominado y trasmutado estos impulsos. Su cuello está adornado por una cobra viva, a modo de collar. ¿Quién querría -o se atrevería- a llevar una cobra en el cuello? Pero ni su mordedura ni su veneno son peligro para Shiva. La serpiente como collar representa la integración del propio subconsciente, y de la fuerza vital, con todos sus impulsos animales y venenos. Shiva los ha transmutado en su corazón. También se dice que es el Señor de los espíritus y fantasmas, lo que nos dice que su subconsciente y sus miedos le obedecen. Éste es el resultado de la práctica yóguica real.
Dominio de la fuerza vital, dominio de la mente
La montura de Shiva es Nandi, el buey. El buey es conocido por su enorme fuerza y su gran instinto sexual. Se dice que Nandi siempre está mirando a Shiva; en los templos del sur de la India hay estatuas de Nandi contemplando a su Señor, y es costumbre que los devotos no se interpongan entre ambos. Shiva ha transmutado su energía sexual mediante el proceso yóguico; Él la dirige, no es dirigido por ella. Por eso Nandi siempre le mira y le sigue. Otro atributo de Shiva es el tridente, alzado hacia arriba, con el que se dice que acaba con los demonios. El tridente representa los tres nadis, Ida, Pingala y Sushumna; es el símbolo de la energía Kundalini, que ha despertado y se ha desplazado hasta el chakra de la corona, en lo alto de la cabeza, acabando con los demonios del ego.
Un gran moño enmarañado en lo alto de su cabeza nos indica que su energía vital, transmutada con el Yoga, se ha acumulado en el chakra de la corona. Entre sus cabellos está la diosa Ganga, el río que borra los pecados. La gracia de la Divinidad, una vez abierto el chakra de la corona, se derrama incesante del hombre realizado, de Shiva. Y la luna creciente en su cabeza, nos enseña que el dominio de su fuerza vital va unido al dominio completo de la mente, que es siempre tan mutable como la luna.
con piel de elefante y de ciervo. El significado de esto es que ha trascendido la ira (el tigre), el orgullo (elefante) y la inestabilidad de la mente que persigue incesantemente sus deseos (ciervo). En su imagen sentada se le conoce como "Pashupati" o Señor de los animales. El significado de esto es que es alguien que ha activado y dominado los chakras inferiores, donde se asientan los impulsos animales básicos, que configuran la vida de la mayoría de los seres.
Pero Shiva ha dominado y trasmutado estos impulsos. Su cuello está adornado por una cobra viva, a modo de collar. ¿Quién querría -o se atrevería- a llevar una cobra en el cuello? Pero ni su mordedura ni su veneno son peligro para Shiva. La serpiente como collar representa la integración del propio subconsciente, y de la fuerza vital, con todos sus impulsos animales y venenos. Shiva los ha transmutado en su corazón. También se dice que es el Señor de los espíritus y fantasmas, lo que nos dice que su subconsciente y sus miedos le obedecen. Éste es el resultado de la práctica yóguica real.
Dominio de la fuerza vital, dominio de la mente
La montura de Shiva es Nandi, el buey. El buey es conocido por su enorme fuerza y su gran instinto sexual. Se dice que Nandi siempre está mirando a Shiva; en los templos del sur de la India hay estatuas de Nandi contemplando a su Señor, y es costumbre que los devotos no se interpongan entre ambos. Shiva ha transmutado su energía sexual mediante el proceso yóguico; Él la dirige, no es dirigido por ella. Por eso Nandi siempre le mira y le sigue. Otro atributo de Shiva es el tridente, alzado hacia arriba, con el que se dice que acaba con los demonios. El tridente representa los tres nadis, Ida, Pingala y Sushumna; es el símbolo de la energía Kundalini, que ha despertado y se ha desplazado hasta el chakra de la corona, en lo alto de la cabeza, acabando con los demonios del ego.
Un gran moño enmarañado en lo alto de su cabeza nos indica que su energía vital, transmutada con el Yoga, se ha acumulado en el chakra de la corona. Entre sus cabellos está la diosa Ganga, el río que borra los pecados. La gracia de la Divinidad, una vez abierto el chakra de la corona, se derrama incesante del hombre realizado, de Shiva. Y la luna creciente en su cabeza, nos enseña que el dominio de su fuerza vital va unido al dominio completo de la mente, que es siempre tan mutable como la luna.